top of page

Neuropsicología. Demencias e Ictus. Realidad Virtual

La neuropsicología es la disciplina que estudia la relación entre el cerebro, el comportamiento y los procesos cognitivos. Nos permite comprender cómo las alteraciones cerebrales pueden afectar funciones como la memoria, la atención, el lenguaje o la regulación emocional, impactando la vida diaria de las personas.

En nuestro Instituto de Neuropsicología, combinamos métodos tradicionales con las últimas tecnologías en el campo de la evaluación, estimulación y rehabilitación cognitiva. Utilizamos herramientas basadas en neurociencia, realidad virtual y neurofeedback para ofrecer diagnósticos más precisos y tratamientos innovadores adaptados a cada paciente.

Evaluación Neuropsicológica: Un Mapa para Entender el Funcionamiento del Cerebro

La evaluación neuropsicológica es un proceso clínico diseñado para analizar el funcionamiento del cerebro y cómo este influye en la cognición, la conducta y las emociones. A través de una combinación de entrevistas, pruebas especializadas y observación, podemos identificar alteraciones en áreas como la memoria, la atención, el lenguaje, el razonamiento y el control emocional, permitiendo un diagnóstico preciso y la orientación de un tratamiento adecuado.

Este tipo de evaluación es clave para detectar y comprender trastornos del neurodesarrollo (TDAH, TEA), deterioro cognitivo (demencias), secuelas de daño cerebral y otras afectaciones neurológicas. Proporciona información detallada sobre las fortalezas y dificultades cognitivas de cada persona, ayudando a diseñar estrategias de intervención personalizadas para mejorar su calidad de vida.

Ilustración del cerebro
DALL·E 2025-04-23 23.56.44 - Ultra-realistic vertical scene of an elderly woman using virt

Intervenciones Específicas en Trastornos Neuropsicológicos

En Suma Positiva Happiness, trabajamos con una mirada personalizada y actualizada, integrando tecnologías como la realidad virtual y programas de rehabilitación cognitiva para intervenir de manera eficaz en distintos trastornos que afectan el funcionamiento mental, emocional y social.

🟡 Demencias y Deterioro Cognitivo Leve

¿Qué es?

El deterioro cognitivo leve se considera una etapa de alerta, donde se comienzan a notar fallos de memoria u orientación, aunque sin afectar la autonomía. Las demencias (como el Alzheimer) implican una pérdida progresiva de funciones mentales que impactan en la vida diaria.

Síntomas comunes:

  • Olvidos frecuentes.

  • Confusión temporal o espacial.

  • Dificultades en la comunicación.

  • Cambios emocionales o aislamiento.

Nuestra intervención:

Diseñamos planes personalizados de estimulación cognitiva en realidad virtual que ayudan a ralentizar el deterioro, reforzar habilidades aún conservadas y mejorar la calidad de vida. También brindamos apoyo a las familias para acompañar el proceso.

👵 Con atención temprana, cariño y estimulación adecuada, cada etapa puede vivirse con más dignidad.

🟡 Daño Cerebral Adquirido

¿Qué es?

El daño cerebral adquirido se produce por causas externas o internas como un ictus, traumatismo craneal, anoxia cerebral o infecciones. Sus secuelas varían según la persona y el área cerebral afectada.

Consecuencias frecuentes:

  • Pérdida de memoria o concentración.

  • Problemas de lenguaje o coordinación.

  • Cambios en la personalidad o el estado de ánimo.

  • Dificultad para realizar actividades cotidianas.

¿Cómo trabajamos?

Utilizamos ejercicios de rehabilitación cognitiva y realidad virtual para recuperar funciones alteradas (memoria, atención, planificación), y mejorar la autonomía del paciente. Reproducimos tareas funcionales en un entorno controlado para que el entrenamiento sea útil y significativo.

🧠 La neuroplasticidad existe. Con el estímulo adecuado, el cerebro puede reconectarse.

🟡 Ictus y Rehabilitación Post-Accidente Cerebrovascular

¿Qué es?

El ictus es una interrupción brusca del flujo sanguíneo al cerebro. Puede dejar secuelas temporales o permanentes, que afectan tanto al cuerpo como a las funciones mentales.

Secuelas habituales:

  • Dificultades motoras (debilidad, coordinación).

  • Trastornos del lenguaje (afasia).

  • Déficits cognitivos (memoria, atención, razonamiento).

  • Fatiga mental y emocional.

Nuestra propuesta:

Combinamos actividades cognitivas con realidad virtual funcional, adaptadas a las capacidades de cada persona. Trabajamos tareas prácticas que ayudan a retomar rutinas, tomar decisiones, y recuperar habilidades sociales o laborales.

🧩 Después del impacto, hay vida. Y podemos ayudarte a reconstruirla paso a paso.

🟡 Enfermedades Neurodegenerativas (Alzheimer, Parkinson, etc.)

¿Qué son?

Son enfermedades crónicas y progresivas del sistema nervioso que provocan un deterioro gradual de las funciones mentales y motoras. Afectan la autonomía y la capacidad de relacionarse con el entorno.

Síntomas frecuentes:

  • Pérdida de memoria o dificultad para reconocer rostros.

  • Rigidez muscular, temblores, lentitud.

  • Problemas de lenguaje, razonamiento y orientación.

  • Cambios de humor, apatía o retraimiento.

¿Cómo acompañamos?

Ofrecemos sesiones personalizadas de estimulación cognitiva enfocadas en mantener funciones activas el mayor tiempo posible. Usamos entornos virtuales realistas que conectan con la vida diaria del paciente y refuerzan la autoestima y la interacción familiar.

✨ Acompañar con humanidad, respeto y tecnología es nuestra forma de cuidar.

Rehabilitación Cognitiva: Entrenar la Mente También es Cuidarse

Así como entrenamos el cuerpo para mantenerlo fuerte, también podemos entrenar nuestra mente para mantenerla ágil, lúcida y equilibrada. La rehabilitación cognitiva es un enfoque terapéutico diseñado para mejorar, recuperar o mantener las funciones mentales que se ven afectadas por el paso del tiempo, una lesión cerebral o una enfermedad neurológica.

En Suma Positiva Happiness, combinamos ejercicios personalizados con tecnologías como la realidad virtual, que hacen del entrenamiento cognitivo una experiencia atractiva, motivadora y más efectiva.

🧠 ¿Qué es la rehabilitación cognitiva?

Es un conjunto de actividades estructuradas diseñadas para:

  • Estimular la memoria, la atención, el lenguaje, la percepción y el razonamiento.

  • Fortalecer funciones cognitivas debilitadas o lesionadas.

  • Compensar las áreas afectadas a través de otras habilidades.

  • Reforzar la autonomía y la calidad de vida.

Está indicada tanto en personas mayores como en quienes han sufrido daño cerebral, enfermedades neurodegenerativas, ansiedad crónica o dificultades de aprendizaje.

¿Cómo se realizan las sesiones?

  • Pueden ser presenciales o a distancia, desde la comodidad de tu hogar.

  • Cada programa se adapta al nivel y necesidades del paciente.

  • Se registran los avances, con informes periódicos para seguir la evolución.

  • Se utilizan entornos inmersivos y ejercicios interactivos que hacen del proceso algo entretenido y motivador.

🔧 Un tratamiento efectivo no es solo aquel que funciona, sino también el que la persona quiere hacer. Por eso, lo hacemos fácil, accesible y motivador.

DALL·E 2025-04-24 00.00.23 - Ultra-realistic vertical scene of an elderly woman using a ta
bottom of page