top of page

Espacio TDAH y Realidad Virtual

La neuropsicología es la disciplina que estudia la relación entre el cerebro, el comportamiento y los procesos cognitivos. Nos permite comprender cómo las alteraciones cerebrales pueden afectar funciones como la memoria, la atención, el lenguaje o la regulación emocional, impactando la vida diaria de las personas.

En nuestro Instituto de Neuropsicología, combinamos métodos tradicionales con las últimas tecnologías en el campo de la evaluación, estimulación y rehabilitación cognitiva. Utilizamos herramientas basadas en neurociencia, realidad virtual y neurofeedback para ofrecer diagnósticos más precisos y tratamientos innovadores adaptados a cada paciente.

Evaluación Neuropsicológica: Un Mapa para Entender el Funcionamiento del Cerebro

La evaluación neuropsicológica es un proceso clínico diseñado para analizar el funcionamiento del cerebro y cómo este influye en la cognición, la conducta y las emociones. A través de una combinación de entrevistas, pruebas especializadas y observación, podemos identificar alteraciones en áreas como la memoria, la atención, el lenguaje, el razonamiento y el control emocional, permitiendo un diagnóstico preciso y la orientación de un tratamiento adecuado.

Este tipo de evaluación es clave para detectar y comprender trastornos del neurodesarrollo (TDAH, TEA), deterioro cognitivo (demencias), secuelas de daño cerebral y otras afectaciones neurológicas. Proporciona información detallada sobre las fortalezas y dificultades cognitivas de cada persona, ayudando a diseñar estrategias de intervención personalizadas para mejorar su calidad de vida.

Ilustración del cerebro
DALL·E 2025-04-23 23.57.31 - Ultra-realistic vertical scene of a child receiving virtual r

Espacio TDAH: Evaluación y Tratamiento con Realidad Virtual

En Suma Positiva Happiness, creamos un espacio especializado para la evaluación e intervención del Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH), desde los 6 años en adelante. Utilizamos herramientas basadas en evidencia científica y tecnologías inmersivas para acompañar de forma eficaz y motivadora a niños, adolescentes y adultos.

📊 Evaluación Avanzada con Precisión Diagnóstica +90%

Contamos con un sistema de evaluación neuropsicológica en realidad virtual, diseñado para detectar de forma objetiva y confiable los indicadores clave del TDAH.

Características:

  • A partir de los 6 años, hasta adultos.

  • Validado con una precisión diagnóstica superior al 90%.

  • Simula entornos reales (aula, casa, actividades cotidianas).

  • Evalúa atención, impulsividad, hiperactividad y control inhibitorio.

  • Genera un informe completo y personalizado, útil para diagnóstico clínico, intervención y orientaciones escolares o familiares.

🎯 Una evaluación objetiva, sin cuestionarios abstractos, ni presión: simplemente observar cómo funciona la atención en acción.

🧠 Intervención con Realidad Virtual: Entrenamiento Cognitivo en Primera Persona

Nuestra intervención para TDAH tiene un enfoque central en la realidad virtual como herramienta terapéutica. A través de entornos inmersivos y tareas interactivas, la persona entrena habilidades cognitivas esenciales mientras se divierte y se motiva.

¿Cómo funciona?

  • El paciente se sumerge en escenarios simulados diseñados para desafiar su atención y autocontrol.

  • Realiza tareas en tiempo real que reproducen situaciones cotidianas (ej: prestar atención en clase, organizar una actividad, inhibir respuestas impulsivas).

  • La dificultad aumenta progresivamente para trabajar la tolerancia a la frustración y la gestión emocional.

  • Cada sesión es ajustada al perfil individual, según edad, nivel de funcionamiento y objetivos terapéuticos.

Habilidades que se estimulan:

  • Atención sostenida y selectiva

  • Control de impulsos

  • Planificación y secuenciación de tareas

  • Memoria de trabajo

  • Regulación emocional

  • Organización del tiempo

🕹 La persona no “aprende teoría sobre cómo concentrarse”; entrena su atención con experiencias reales, dentro de un entorno virtual seguro y guiado.

👨‍👩‍👧 ¿Para quién está pensado?

  • 🧒 Niños y niñas con diagnóstico o sospecha de TDAH.

  • 👦 Adolescentes con baja tolerancia al aburrimiento, dificultades escolares o frustración constante.

  • 🧑 Adultos que desean mejorar su enfoque, organización y manejo del tiempo.

  • 👨‍🏫 Padres y docentes que necesitan estrategias para acompañar desde casa o la escuela.

También ofrecemos sesiones orientativas para familias, con recursos para comprender y acompañar de forma positiva.

Rehabilitación Cognitiva: Entrenar la Mente También es Cuidarse

Así como entrenamos el cuerpo para mantenerlo fuerte, también podemos entrenar nuestra mente para mantenerla ágil, lúcida y equilibrada. La rehabilitación cognitiva es un enfoque terapéutico diseñado para mejorar, recuperar o mantener las funciones mentales que se ven afectadas por el paso del tiempo, una lesión cerebral o una enfermedad neurológica.

En Suma Positiva Happiness, combinamos ejercicios personalizados con tecnologías como la realidad virtual, que hacen del entrenamiento cognitivo una experiencia atractiva, motivadora y más efectiva.

🧠 ¿Qué es la rehabilitación cognitiva?

Es un conjunto de actividades estructuradas diseñadas para:

  • Estimular la memoria, la atención, el lenguaje, la percepción y el razonamiento.

  • Fortalecer funciones cognitivas debilitadas o lesionadas.

  • Compensar las áreas afectadas a través de otras habilidades.

  • Reforzar la autonomía y la calidad de vida.

Está indicada tanto en personas mayores como en quienes han sufrido daño cerebral, enfermedades neurodegenerativas, ansiedad crónica o dificultades de aprendizaje.

¿Cómo se realizan las sesiones?

  • Pueden ser presenciales o a distancia, desde la comodidad de tu hogar.

  • Cada programa se adapta al nivel y necesidades del paciente.

  • Se registran los avances, con informes periódicos para seguir la evolución.

  • Se utilizan entornos inmersivos y ejercicios interactivos que hacen del proceso algo entretenido y motivador.

🔧 Un tratamiento efectivo no es solo aquel que funciona, sino también el que la persona quiere hacer. Por eso, lo hacemos fácil, accesible y motivador.

DALL·E 2025-04-24 00.00.23 - Ultra-realistic vertical scene of an elderly woman using a ta
bottom of page